En los últimos años la dieta vegetariana y sus variantes han ido ganando protagonismo entre la población; cada vez más, sabemos de famosos o celebrities que consumen verduras y frutas como alimentación central y vemos a estos frescos protagonistas de publicaciones en redes sociales, en revistas o en internet, hablando de sus beneficios para la salud y para el medioambiente. Sin embargo, no porque una alimentación esté basada exclusivamente en frutas y verduras puede considerarse saludable y equilibrada. Entonces, ¿qué hay que tener en cuenta?
Cómo saber si una dieta vegetariana es saludable
Al igual que con cualquier tipo de dieta, una dieta vegetariana saludable es aquella que tiene en cuenta la cantidad de nutrientes esenciales que incluye, así como un equilibrio entre todos ellos. Para ello es esencial tener presente las proteínas, vitaminas y minerales que aporta cada alimento y con cuánta frecuencia las necesita nuestro organismo.
Independientemente de si lo hacemos a través de un plato de carne o un plato de legumbres, para mantener una dieta equilibrada y nuestra salud al día, deberemos aportar a nuestro cuerpo todos los nutrientes que necesite.
Tipos de alimentación en torno al vegetarianismo
Existen varios tipos de dietas con las frutas y verduras como aporte principal pero que no son consideradas vegetarianas, ya que incluyen algunos alimentos de origen animal. Estos son algunos:
Ovolacteovegetariano
Se trata de la variante del vegetarianismo que sí incluye productos lácteos y huevos, como su nombre indica. En este caso, se incluirían en la dieta alimentos de procedencia animal que no implica el sacrificio de los mismos.
Pescetariano
La dieta pescetariana, incluye como complemento a las frutas y verduras pescado, marisco y derivados, pero excluye todos los productos cárnicos. En estos casos, normalmente también se incluyen huevos y lácteos.
Flexitariano
El flexitariano o semi-vegetariano es un tipo de dieta cada vez más popular entre el consumidor consciente que basa su alimentación en frutas y verduras, pero que incluye ocasionalmente productos cárnicos, pescados y derivados de los mismos y reduce su consumo a 2-3 ingestas a la semana.
Vegano
La dieta vegana es aquella que incluye única y exclusivamente alimentos vegetales, dejando de lado cualquier producto que pueda proceder o derivar de animales o pescados. Esta dieta, además, está ligada a una filosofía de vida que excluye los productos animales no sólo de la alimentación, sino de la fabricación de cualquier otro producto (ropa, cosméticos, productos de higiene, limpieza, etc.).
Dentro del veganismo también existe una corriente de alimentación llamada crudiveganismo, que se diferencia de la alimentación vegana en que todos los productos se consumen crudos.
¿Es saludable no comer carne ni pescado?
En conclusión, una dieta saludable no es aquella que se centra en unos alimentos u otros, sino aquella que aporta todo lo que el organismo necesita. ¿Puede todo eso encontrarse en productos vegetales? ¡Sí! Sólo es necesario tener en cuenta los aportes de cada alimento y cómo combinarlos, un ejercicio indispensable en cualquier dieta.